Los libros son como las hogueras que empujan la noche hacia el bosque
En Aire sobresale la materialidad de la escritura, el error de escribir, el nacimiento de un mandato. El error y el mandato como principios solapados. La escritura y su relación con el cuerpo. La necesidad de volver al cuerpo. El trabajo intelectual como campo de batalla, como extenuación o como un horizonte de paz al que nunca se accede. Hay, a la lo largo de las narraciones que integran este libro, diversas aproximaciones y referencias a lo que se conoce como Enfermedad de Escribir. En Aire es muy difícil apartarse de ese agonismo, de la pasión por lo escrito, de qué es lo que mueve a “alguien” a materializar “una escritura”. La vida de la poeta Claudia Gráfika, la presencia de Kant en Serodino, los condenados, la siempre inabarcable academia, son todas muestras y a su modo dan cuenta de ello. Las narraciones de Aire van hasta el límite. Hablan de la imposibilidad y de la condena, cuestionan la idea de producir literatura al tiempo que desembocan en ella.
Contratapa por Diego Meret
$10.350,00
3 cuotas sin interés de $3.450,00
SIN STOCK
En Aire sobresale la materialidad de la escritura, el error de escribir, el nacimiento de un mandato. El error y el mandato como principios solapados. La escritura y su relación con el cuerpo. La necesidad de volver al cuerpo. El trabajo intelectual como campo de batalla, como extenuación o como un horizonte de paz al que nunca se accede. Hay, a la lo largo de las narraciones que integran este libro, diversas aproximaciones y referencias a lo que se conoce como Enfermedad de Escribir. En Aire es muy difícil apartarse de ese agonismo, de la pasión por lo escrito, de qué es lo que mueve a “alguien” a materializar “una escritura”. La vida de la poeta Claudia Gráfika, la presencia de Kant en Serodino, los condenados, la siempre inabarcable academia, son todas muestras y a su modo dan cuenta de ello. Las narraciones de Aire van hasta el límite. Hablan de la imposibilidad y de la condena, cuestionan la idea de producir literatura al tiempo que desembocan en ella.
Contratapa por Diego Meret